Como hacer Agua de Rosas
Te enseñamos cómo hacer agua de Rosas
¿Querés saber cómo hacer Agua de Rosas casera? En este post te contamos todos los trucos.
Las rosas tienen esa capacidad de sacarnos suspiros. Solo sentir su aromas nos hace viajar a los lugares mas hermosos. La suavidad de sus pétalos nos transportan a las suaves caricias de los enamorados, a la llema de los dedos recorriendo un tibio cuerpo después del más hermoso encuentro.
Los antiguos alquimistas la consideraron Flor Sapientum, gracias a la cual se obtienen la transmutación y el elixir de la longevidad, pues en su esencia griálica está la energía de la vida y el renacimiento, la energía del amor que mueve el mundo.
Trabajar con rosas, es contactar con la apertura y el amor de Venus.
Por eso vamos a enseñarte como hacer agua de rosas, natural y casera.
Elaborar tu propia medicina, es parte de la sanación y en donde se oculta la gran obra.
Como siempre decimos en Flores y Raíces “El secreto está en el proceso”.
ORAT ET LABORAT (Ora y Labora)
La magia de las rosas
Son una planta de Venus.
Venus representa el placer, el goce, la seducción. Tal como una flor se abre para atraer a las abejas, venus nos conecta con la energía de la apertura y la atracción.
Cuando tenemos miedo, nos hirieron, o sentimos que cualquier cosa puede lastimarnos, nos cerramos, no dejando salir nuestro “perfume”.
Venus es nuestra maestra para amar. Enseñándonos que si nos amamos a nosotros/as mismos/as, ese amor fluye en todos los aspectos de nuestra vida.
Además las rosas tienen cantidad de propiedades medicinales para la piel.
Se usa desde tiempos inmemoriables.
El agua de rosas equilibra la producción de sebo en el rostro.
Es antibacteriana, antiséptica antioxidante y antiinflamatoria
Es un tónico natural.
Es antioxidante.
Favorece la cicatrización.
Mejora la apariencia de cicatrices y marcas del acné.
Ayuda a disminuir el enrojecimiento y los poros abiertos.
Como hacer Agua de Rosas paso a paso
Vas a necesitar:
🌹 Pétalos de rosa (si son orgánicos o sabes de donde vienen mejor).
🌹 Agua destilada o previamente hervida, la mejor opción sería usar agua de lluvia, ya que en ella se captura el anima mundi del aire (si vivís en ciudades como CABA mejor agua destilada/hervida).
🌹 Hervidor, (de vidrio, acero o barro es óptimo, sino, cualquier ollita bien lavada).
🌹 Bowl o plato hondo de vidrio. (Si no tenés, usas cualquier plato de cerámica y si no es hondo, lo usas igual, el vidrio te va a permitir ver a través).
🌹 Hielo.
🌹 Botellas de vidrio para envasar, (mejor si es oscuro).
🌹 Tintura Alquímica de Vénus. (Opcional).
🌹 Aceite esencial puro y natural de Rosas. (Opcional).
(Todos los elementos que utilices, desinfectalos con alcohol, para evitar contaminación y que tu agua dure más tiempo)
¡Ahora sí te voy a enseñar cómo hacer tu propia agua de rosas!
Paso 1: Prepara los pétalos. Si son frescos, vas a lavarlos y revisar que no haya venido un bichito viajero cuando cortaste la flor.
Paso 2: Colocarlos en el hervidor .Si son frescos, la proporción va a ser, igual cantidad de rosas que de agua. Sino al 25% aprox, es decir 1 parte de rosas y 3 de agua.
Es importante que dejes un espacio de aire, para que el vapor de agua pueda subir. Lo que vamos a buscar es una evaporación y posterior condensación, una circulación, para así, extraer el alma de esta flor, contenida en sus aceites esenciales.
Paso 3: Ponerlo al fuego mínimo y taparlo con el bowl. Es importante que no rompa el hervor. Que haga pequeñas burbujitas está bien, pero que sea un torbellino de burbujas grandes no.
El alma de la planta debe ser obtenida con amor y tiempo, solicitando suavemente, si la temperatura es muy fuerte, la planta se va a quemar y nos va a quedar un preparado muerto.
Controlá que no se escape el vapor por ningún lado (en la medida de lo posible) ya que es en el vapor que se encuentran los aceites esenciales, y si dejamos que se escapen, nuestra agua de rosas será menos aromática.
Tip: Si ves burbujas grandotas, mejor apagar el fuego, y volver a prender cuando baje mucho la temperatura. Podes usar un difusor sobre la hornalla para que el fuego no sea tan directo. Mejor que esté apagado a que hierva a borbotones.
Paso 4: El vapor de agua con los aceites esenciales de los pétalos de rosa comenzará a subir y va a chocar con el vidrio del bowl, te vas a dar cuenta porque vas a ver gotitas en el vidrio. En este momento, te recomiendo colocar hielo en el bowl para que la condensación del agua sea más rápida y eficiente.
El vapor de agua va a chocar con el vidrio frío y caer nuevamente en el agua. En el momento que ocurra esto, ya podés apagar el fuego.
-
Paso 5: Dejalo una hora (mínimo) con el fuego apagado o hasta que se enfríe. Coloca los hielos y el bowl tapando el hervidor. En este momento lo que pasará es que comenzará a circular el vapor que arrastra los aceites de los pétalos, chocará con el frío, caerá en gotas sobre el agua, y el aceite quedará sobrenadando en la superficie. (No va a ser una gran cantidad y posiblemente no puedas verlo, pero allí está, la rosa ya soltó su alma y la liberó en el agua).
-
Paso 6: Escurrí los pétalos. Vas a levantar el plato y es importante que toda el agua que tenga pegada en el plato, caiga en el hervidor, (acordate que esas gotitas están llenas de aceite esencial y aroma).
Podés usar las manos, previamente lavadas y desinfectadas con alcohol (a mi me gusta meter mano) también podés usar una bolsita de leches vegetales o un colador y apretarlo con una cucharita.
Paso 7: Envasa en un frasco de vidrio oscuro.
Una linda opción para potenciar tu agua de Rosas es agregarle tintura alquímica de Rosas.
Vas a colocar 10 a 15 gotas en 100ml.
La tintura alquímica de Venus de Flores y Raíces, contiene alma, cuerpo y espíritu de rosas y ayudará a potenciar los efectos de tu agua.
Si vas a agregar aceite esencial de rosas, este es el momento. El aceite esencial debe ser puro y no hay grises en esto. No podes usar aceite de hornillo.
TIP: Si vas a agregar aceite te recomiendo primero poner la tintura, luego el aceite.
La proporción es 3 gotitas cada 100 ml de líquido.
Entonces el envasado quedaría así. En la botella colocas 10 gotitas de Tintura Alquímica de Venus, 3 gotitas de aceite esencial de rosas, mezclas y agregas tu agua de Rosas, mezclas y dejas reposar.
Claves alquímicas para que te quede mágico.
Si tenés la opción de usar agua de lluvia, vas a obtener un plus energético.
Podés potenciar con cuarzo rosa, colocando un cuarzo dentro de la botella, o agua infusionada de cuarzo rosa.
Agregar una pequeña ramita de canela en el momento del hervor. La canela además de ser afrodisíaca aporta calor y dulzura al preparado. Además que sus propiedades antimicrobianas te ayudarán a que dure por más tiempo.
Agregar tintura alquímica de Rosas. Además de agregar compuestos medicinales que se pierden con el calor, este preparado aporta una información sutil de tiempo y proceso.
Por último, espero que te haya gustado esta receta acerca de cómo hacer tu agua de rosas.
Compartila si te gustó, también podés suscribirte a nuestro newsletter donde compartimos toda nuestra alquimia de corazón a corazón.
Comentarios
Publicar un comentario